jueves, 29 de mayo de 2014

Funcionamiento de un electroimán, explicado por una alumna de 6ºB (11 años) del CEIP Atalaya. IV Feria de la Ciencia de Atarfe, mayo de 2013. Para acceder a él, sólo hay que clicar en la imagen Operation of an electromagnet, explained by a student in 6th B (11 years) Watchtower CEIP. IV Science Fair Atarfe, May 2013 To access it, just click...

Publicado el jueves, mayo 29, 2014 por cocles

Sin comentarios

        Curiosa experiencia, donde objetos flotan entre dos imanes, debido a la carga que éstos generan. Realizado durante la IV Feria de la Ciencia de Atarfe, CEIP Atalaya (mayo 2013). Tutoría de 6ºB, coordinada por D. Enrique Moreno Dueñas.      Para acceder a él, sólo hay que clicar en la imagen  ...

Publicado el jueves, mayo 29, 2014 por cocles

Sin comentarios

lunes, 26 de mayo de 2014

    Este trabajo de electromagnetismo se realizó en el marco de la IV Feria de la Ciencia de Atarfe, organizada por el CEIP Atalaya (mayo 2013). Corrió a cargo de la tutoría de 6ºB, coordinado por D. Enrique Moreno Dueñas. Forma parte de u grupo de 7 experiencias que subiremos poco a poco.           Para...

Publicado el lunes, mayo 26, 2014 por cocles

Sin comentarios

     Hoy os dejamos una experiencia simple, pero con la que los niños y niñas aprendieron a organizar un circuito eléctrico, y a montar las cargas del mismo.      Para acceder a él, sólo hay que clicar en la imagen     We'll give you a simple experience, but with which children learned to organize an electrical...

Publicado el lunes, mayo 26, 2014 por cocles

Sin comentarios

jueves, 22 de mayo de 2014

          Segunda entrega de este trabajo de electromagnetismo. IV Feria de la Ciencia de Atarfe, CEIP Atalaya (mayo 2013). Tutoría de 6ºB, por D. Enrique Moreno Dueñas.       Para acceder a él, sólo hay que clicar en la imagen     Second part of this work about electromagnetism....

Publicado el jueves, mayo 22, 2014 por cocles

Sin comentarios

    Este trabajo de electromagnetismo se realizó en el marco de la IV Feria de la Ciencia de Atarfe, organizada por el CEIP Atalaya (mayo 2013). Corrió a cargo de la tutoría de 6ºB, coordinado por D. Enrique Moreno Dueñas. Forma parte de u grupo de 7 experiencias que subiremos poco a poco.      Para acceder a él, sólo...

Publicado el jueves, mayo 22, 2014 por Educaconciencia

Sin comentarios

lunes, 19 de mayo de 2014

La intervención de nuestro alumnado en la I Jornadas-Taller Creatividad e Innovación en Educación a través de Proyectos Colaborativos Multicompetenciales, La Universidad en la Escuela y la Escuela en la Universidad, no pasó desapercibida para el periódico Ideal, de Granada.  Os dejamos el enlace a la noticia, así como el blog donde se colgó toda  la información del...

Publicado el lunes, mayo 19, 2014 por cocles

Sin comentarios

     Otras experiencias muy conocidas de física y química realizadas en la Feria de la Ciencia del CEIP Medina Elvira. Haz clic en cada imagen para ver el vídeo.      Other well-known experiences of physical and chemical made ​​in the Science Fair of the Medina Elvira School. Click on each image to see the video. ...

Publicado el lunes, mayo 19, 2014 por cocles

Sin comentarios

jueves, 15 de mayo de 2014

El último de los vídeos recoge las intervenciones finales, a cargo de la representante de padres y madres, del orientador de Centro y co-coordinador de las Jornadas, y las preguntas del público The last of the video contains the closing remarks, from the representative of parents, from the school councelor  and co-coordinator of the conference,...

Publicado el jueves, mayo 15, 2014 por cocles

Sin comentarios

     La comunidad educativa del CEIP Medina Elvira también ha contribuido a organizar esta V Feria de la Ciencia de Atarfe. Esta es la primera entrada de tres que vamos a dedicar especialmente a ellos y ellas. Trata, en general, sobre la visión y la imagen.     The educational community of Medina Elvira School has helped...

Publicado el jueves, mayo 15, 2014 por cocles

Sin comentarios

lunes, 12 de mayo de 2014

Última ponencia de los niños y niñas presentada el pasado miércoles 7 de mayo, en el marco de las I Jornadas-Taller Creatividad e Innovación en Educación a través de Proyectos Colaborativos Multicompetenciales. Estas tres alumnas, Victoria, Vania y Paula, desarrollaron el proyecto de robótica. Son alumnas de Primaria de 10 años de edad (5º...

Publicado el lunes, mayo 12, 2014 por cocles

Sin comentarios

Aprendizaje por Investigación. Metodología IBL. Ciencia en el Aula: El Sistema Solar Inquiry By - Learning . IBL Methodology. Science in the Classroom: Solar System Ponencia sobre Metodología en el I Encuentro de  Jornadas-Taller "Creatividad e Innovación en Educación a través de Proyectos Colaborativos Multicompetenciales"....

Publicado el lunes, mayo 12, 2014 por cocles

Sin comentarios

Aprendizaje por Investigación. Metodología IBL. Ciencia en el Aula: Una investigación con microbios en Primaria Inquiry By - Learning . IBL Methodology. Science in the Classroom: A Primary research on microbes Para descargarlo, haz clic en la imagen  To download, click on the picture Esta es la segunda intervención del alumnado. Se...

Publicado el lunes, mayo 12, 2014 por cocles

Sin comentarios

jueves, 8 de mayo de 2014

El pasado miércoles 7 de mayo fuimos invitados a presentar nuestra metodología en una ponencia en el marco de las I Jornadas-Taller "Creatividad e Innovación en Educación a través de Proyectos Colaborativos Multicompetenciales". Acudimos con nueve de nuestros alumnos y alumnas, y no sólo hablamos nosotros, sino fundamentalmente ellos. Son...

Publicado el jueves, mayo 08, 2014 por cocles

Sin comentarios

   En la tercera parte, finalmente nos demuestran con argumentos científicos que los dinosaurios no se extinguieron, sino que algunos superviven como aves. Para ello comparan rasgos entre los pájaros y los reptiles.      Finally, they were demonstrating in this third part, with scientific arguments, that dinosaurs did...

Publicado el jueves, mayo 08, 2014 por cocles

Sin comentarios

http://issuu.com/educaconciencia/docs/baraja_cartas_prehistoria El trabajo que se anexa es el resultado de una propuesta realizada a los niños y niñas de un grupo de la clase de 5ºB de Primaria. Preparando la V Feria de la Ciencia de Atarfe, nos quedamos sin ideas y, como suele ocurrir, ahí es donde surgen las mejores. Este último grupo preparó...

Publicado el jueves, mayo 08, 2014 por cocles

Sin comentarios

lunes, 5 de mayo de 2014

 Segunda entrega de este Taller, donde hicieron un repaso a las hipótesis sobre su extinción, recreando con harina y una pelota de golf, la del meteorito. También situaron en el mapa el lugar de impacto (Xicxulub).      Secondly, they did a review of hypotheses about dinosaur extinction, recreating with flour and a golf ball,...

Publicado el lunes, mayo 05, 2014 por cocles

Sin comentarios

     De entre las actividades que hemos desarrollado en el colegio, recogemos esta, consistente en tres talleres donde los niños y niñas de 2º de Primaria explicaban al visitante nociones acerca de los dinosaurios. La actividad en conjunto fue coordinada por Dña. Francisca Gallegos, la tutora      Among the activities...

Publicado el lunes, mayo 05, 2014 por cocles

Sin comentarios

jueves, 1 de mayo de 2014

     Terminando con nuestras actividades relacionadas con la biodiversidad, el doctor en Zoología de Vertebrados, Catedrático de la Facultad de Ciencias de Granada, D. Juan Manuel Pleguezuelos, nos dio una interesantísima charla sobre cazadores de cobras en Marruecos, y la problemática que el incremento de la demanda de esta actividad...

Publicado el jueves, mayo 01, 2014 por cocles

Sin comentarios