lunes, 29 de septiembre de 2014

Estas son más claves dicotómicas de identificación, que complementan a las ya publicdas sobre hierbas. En este caso tratan sobre árboles y arbustos ornamentales del Parque de María Luisa, en Sevilla. No obstante, siendo un número de especies tan grande, pueden ayudarnos muchísimo a la hora de identificar plantas ornamentales de cualquier jardín, al...

Publicado el lunes, septiembre 29, 2014 por cocles

2 comments

jueves, 25 de septiembre de 2014

Con una pastilla efervescente, aceite y agua podemos realizar un curioso y útil experimento, que ilustra desde los conceptos de densidad, hidrofobia, etc., hasta uno de los posibles escenario en los cuales surgió la vida en la Tierra. La última parte está sacada de otro vídeo ya publicado sobre nuestro planeta Para ver el vídeo, haz clic en...

Publicado el jueves, septiembre 25, 2014 por cocles

1 comment

lunes, 22 de septiembre de 2014

Cómo la presión atmosférica nos permite levantar un vaso sin tocarlo. Experiencia sencilla para Ferias de la Ciencia. Utiliza la presión atmosférica y la tensión de la superficie del agua para levantar un vaso lleno de agua. Podemos completar el experimento intentando responder a la pregunta: ¿Qué relación guarda la superficie de contacto...

Publicado el lunes, septiembre 22, 2014 por cocles

Sin comentarios

jueves, 18 de septiembre de 2014

     Con este experimento intentamos poner un ejemplo de cómo se forman y funcionan las arenas movedizas. Para ver el vídeo, haz clic en la imagen / To see video, click on picture      With this experiment we tried to give an example of how quicksand is  ...

Publicado el jueves, septiembre 18, 2014 por cocles

Sin comentarios

lunes, 15 de septiembre de 2014

Experimento útil para demostrar el poder de la presión atmosférica. Muy útil para pequeñas demostraciones y para Ferias de la Ciencia. Cómo colocar un vaso lleno de agua boca abajo, sin que se derrame. La primera de una serie de experiencias y actividades que pueden ser usadas para incentivar una aproximación lúdica y motivadora al mundo de la...

Publicado el lunes, septiembre 15, 2014 por cocles

Sin comentarios

jueves, 11 de septiembre de 2014

¿Cómo se puede vaciar más deprisa una botella llena de líquido? La pregunta no es baladí. Cuando no existían las máquinas, las botellas debían lavarse a mano, y el obrero cobraba en virtud del número de botellas lavadas. Cuantos más segundos ahorrasen con cada una, más podían llegar a cobrar... Esta experiencia puede ser planteada en clase como...

Publicado el jueves, septiembre 11, 2014 por cocles

Sin comentarios

lunes, 8 de septiembre de 2014

¿Cómo provocarías a un alumno o alumna a manipular un objeto hasta conseguir adaptarlo a sus necesidades? Mediante una prueba de habilidad Reto planteado al alumnado consistente en averiguar cómo una simple hoja de papel puede sostener un bote lleno de agua. Adecuado para Infantil y Primer Ciclo de Primaria. Para ver la experiencia en video,...

Publicado el lunes, septiembre 08, 2014 por cocles

Sin comentarios

lunes, 1 de septiembre de 2014

     Excelente trabajo de Pedro Romero Zarco para investigar en clase las principales características de las plantas y flores, y los rasgos taxonómicos más importantes de las principales familias de las hierbas silvestres más comunes.     Herramienta para trabajar el mundo vegetal en el aula. Con ella se pueden descubrir...

Publicado el lunes, septiembre 01, 2014 por cocles

Sin comentarios