jueves, 30 de octubre de 2014

DILATACIÓN: Todos hemos oído que los cuerpos se dilatan con el calor. Y aunque eso sea cierto, el mayor aumento de volumen se produce en la transición de líquido a gas. Es decir, un poco de alcohol que consigamos convertir en vapor de alcohol aumentará mucho su volumen, en comparación con una dilatación causada por calor. Este experimento pretende...

Publicado el jueves, octubre 30, 2014 por cocles

Sin comentarios

lunes, 27 de octubre de 2014

Veamos cómo podemos hacer un fuego con metal, simplemente con una pila. Experimento muy sencillo para llamar la atención inicial y motivar en una sesión de ciencia práctica. Para ver el vídeo, haz clic en la imagen / To see the video, click on image Let's see how we can make a metal burns, just with a stack. It is an easy experiment...

Publicado el lunes, octubre 27, 2014 por cocles

Sin comentarios

lunes, 20 de octubre de 2014

     Como parte de la investigación realizada en el trabajo premiado por  la EEZ, que ya hemos presentado aquí ,  (http://www.educaconciencia.es/2013/03/investigacion-en-primaria.html),  realizamos una visita a un Herbario Universitario. Os dejamos el vídeo de dicha visita, con bastante retraso, pero siempre a tiempo Para...

Publicado el lunes, octubre 20, 2014 por cocles

Sin comentarios

     En esta experiencia mostramos cómo fabricar un sencillo boomerang, usando para ello un tetrabrick. Fácil de hacer, y dando pie a diversas situaciones: ¿cómo volaría con los extremos rectos?, ¿qué ocurre cuando se le doblan ligeramente los extremos?, ¿hay una forma más perfecta para que el vuelo sea más preciso? Para ver el vídeo,...

Publicado el lunes, octubre 20, 2014 por cocles

Sin comentarios

jueves, 16 de octubre de 2014

EL DISCO DE NEWTON La luz blanca consta en realidad de los colores del arco iris, pero al llegar juntos todos los rayos al ojo, éste hace interpretar al cerebro un único color, el blanco. El disco de Newton es un artilugio donde, dependiendo de los colores y proporciones que en él representemos, podremos ver no sólo luz blanca, sino, por ejemplo,...

Publicado el jueves, octubre 16, 2014 por cocles

Sin comentarios

lunes, 13 de octubre de 2014

     Curioso espectáculo de vistosas chispas en el fondo de un tubo de ensayo, mediante el uso de ácido sulfúrico, permanganato potásico y acetona (que puede ser sustituida por alcohol). Muy vistosa para realizar en muestras de ciencia.          Para ver el vídeo, hacer clic en la imagen / To download video,...

Publicado el lunes, octubre 13, 2014 por cocles

Sin comentarios

lunes, 6 de octubre de 2014

Un sencillo experimento, donde la silueta de un barquito recortado en plástico o acetato dejará tras de sí en una bandeja con agua o leche una estela de colores, si sabemos cómo colocarle jabón y colorante. La actividad ilustra sobre la tensión superficial del agua, el poder de disminuirla que tiene el detergente, y cómo usar todo de manera lúdica Mínimos...

Publicado el lunes, octubre 06, 2014 por cocles

Sin comentarios

jueves, 2 de octubre de 2014

El principio de acción – reacción posee múltiples aplicaciones. En este caso, utilizamos dicho principio para desplazar un pequeño barco de poliespán. La fabricación de objetos que se desplazan más o menos solos, resulta tremendamente atractiva y motivadora para los niños y niñas. Para ver el vídeo, haz clic en la foto To see the video,...

Publicado el jueves, octubre 02, 2014 por cocles

Sin comentarios