lunes, 21 de diciembre de 2015

     El silencio es un bien escaso en los centros educativos. 6º de Primaria trabajo sobre la contaminación sonora, y estos son sus resultados. Veamos su código de conducta sobre el ruido.      Silence is a rare commodity in schools. 6th  Primary  Grade was working on noise pollution, and these...

Publicado el lunes, diciembre 21, 2015 por cocles

Sin comentarios

     Los chicos y chicas de 3º de Primaria nos sorprenden con un Código sobre la electricidad y la energía en general en forma de rap. Oigámosles...      The boys and girls from 3rd Grade surprise us with a Code on electricity and energy in general in the form of rap. Listen them......

Publicado el lunes, diciembre 21, 2015 por cocles

Sin comentarios

jueves, 17 de diciembre de 2015

    5º nos cuenta cómo ahorrar fotocopias en un centro, mientras realiza una curiosa actividad...     5th Grade tells how to save photocopies in a center, while making a curious activity ...

Publicado el jueves, diciembre 17, 2015 por cocles

Sin comentarios

     Código de conducta sobre lo que probablemente sea el bien más valioso en este siglo XXI, el agua. Haz clic aquí / Click here      Code of conduct on what is probably the most valuable property in this century, water. ...

Publicado el jueves, diciembre 17, 2015 por cocles

Sin comentarios

lunes, 14 de diciembre de 2015

     Otro curso que compuso un código en forma de canción fue 4º. Su tema, el ahorro de papel. Interesantes consejos.      Another course who composed a code in song was 4th. Its topic, Saving Paper. Interesting tip...

Publicado el lunes, diciembre 14, 2015 por cocles

Sin comentarios

     Los chicos y chicas de Primero de Primaria, capitaneados por su intrépido maestro David, terminaron su labor del año pasado exponiendo a todo el colegio la importancia de la Regla de las 3 Rs. Este es su trabajo Haz clic en la imagen / Click on the image      The boys and girls of First in Elementary,...

Publicado el lunes, diciembre 14, 2015 por cocles

Sin comentarios

jueves, 10 de diciembre de 2015

     Tras la anterior muestra de nuestro trabajo como ecoescuela, en el aula de PT, os dejamos ahora el trabajo de la Etapa de Infantil, sobre los residuos. Haz clic en la imagen / Click on the image      After the previous sample of our work as eco-school, in the classroom of Special Needs,We let now the...

Publicado el jueves, diciembre 10, 2015 por cocles

Sin comentarios

jueves, 3 de diciembre de 2015

     Empezamos esta serie de vídeos sobre los resultados de la ecoauditoría con el trabajo sintetizado del aula de PT.       We started this series of videos about the results of the ecological audit with our Special Need Children Class Please, click on the photo ...

Publicado el jueves, diciembre 03, 2015 por cocles

Sin comentarios

lunes, 23 de noviembre de 2015

    La idea casera de la botella que sirve para atrapar las molestas avispas en verano procede de otro aparato recolector, en este caso para insectos voladores, que buscan de manera activa el alimento. Al llenar las botellas con sustancias azucaradas y afrutadas, por un lado, y por otro con sardinas arenques, cubrimos el espectro de los...

Publicado el lunes, noviembre 23, 2015 por cocles

Sin comentarios

lunes, 16 de noviembre de 2015

    En esta segunda entrega de la serie continuamos con los talleres de fabricación de materiales. En el vídeo explicamos cómo realizar un sencillo aparato que de seguro será la delicia de todos nuestros alumnos y alumnas. Servirá para atrapar pequeños animalillos (hormigas, cochinitas, pulgones, etc.) sin causarles daño para después poder...

Publicado el lunes, noviembre 16, 2015 por cocles

Sin comentarios

lunes, 9 de noviembre de 2015

      Continuando con la exposición de trabajos más orientados a la ESO y el Bachillerato, le toca el turno ahora a este artículo sobre Biogeografía en Marruecos. Esperamos que os sea de utilidad Para acceder al paper, haz clic en la imagen ...

Publicado el lunes, noviembre 09, 2015 por cocles

Sin comentarios

jueves, 5 de noviembre de 2015

     Iniciamos una serie de vídeos donde explicamos como desarrollamos nuestro trabajo ya expuesto en esta pagina web, los Bichos de Mi Cole, y que llevamos como ponencia a la II encuentros de proyectos creativos y de innovación de la facultad de ciencias de la educación de la Universidad de Granada.      Intentaremos...

Publicado el jueves, noviembre 05, 2015 por cocles

Sin comentarios

lunes, 26 de octubre de 2015

     No solamente fuimos a la Facultad de Ciencias de la Educación para exponer los resultados de nuestra investigación con los "bichos"; fundamentalmente fuimos a pasarlo bien, y a continuar aprendiendo.      Estas son las imágenes de las actividades que, como ponentes, nos tenían preparados      Para...

Publicado el lunes, octubre 26, 2015 por cocles

Sin comentarios

jueves, 8 de octubre de 2015

     Como muchos de vuestros centros, el nuestro estaba adscrito al programa Desayuno Saludable. Uno de nuestros desayunos preferidos fue el gazpacho, y nos propusimos aprovechar las botellas donde venía almacenado.      Decidimos idear un método para fabricar una jarra. Así que le preguntamos a los niños y niñas de...

Publicado el jueves, octubre 08, 2015 por cocles

Sin comentarios

lunes, 5 de octubre de 2015

     Esta no es la primera vez que desarrollamos la biodiversidad aplicada al mundo de los insectos. En esta ocasión aprovechamos un trabajo de investigación individual par amostrar cómo puede realizarse un sencillo trabajo de campo, si se utiliza la adecuada metodología.      El artículo se realizó en el marco...

Publicado el lunes, octubre 05, 2015 por cocles

Sin comentarios

jueves, 1 de octubre de 2015

     Recogemos un vídeo donde sintetizamos cómo abordar una breve investigación en el aula, que puede servir como introducción y/o motivación a temas más complejos.      Consiste en una serie de experimentos seriados para averiguar de qué depende que un líquido se evapore, y cómo.     Los materiales requeridos...

Publicado el jueves, octubre 01, 2015 por cocles

Sin comentarios

lunes, 28 de septiembre de 2015

     Esta "guía" pretende ser un recorrido visual de los mamíferos que podremos encontrar en Marruecos. Fue elaborada en un Taller con el alumnado. En ella prima la información sobre conservación y gestión de la biodiversidad, y el formato de fichas independientes la hace muy útil para el uso de smartphones o tabletas digitales  ...

Publicado el lunes, septiembre 28, 2015 por cocles

Sin comentarios

domingo, 27 de septiembre de 2015

...

Publicado el domingo, septiembre 27, 2015 por cocles

Sin comentarios

lunes, 21 de septiembre de 2015

     En el marco del recientemente cursado Máster en Conservación, Gestión y Restauración de la Biodiversidad, tuvimos la ocasión de realizar, como ejercicios de clase, diversas investigaciones.      Una de ellas, que sorprendió gratamente al autor por su temática, fue acerca de una disciplina que puede ser muy utilizable...

Publicado el lunes, septiembre 21, 2015 por cocles

Sin comentarios

lunes, 14 de septiembre de 2015

      Os trasladamos el Acta Final del Jurado donde se nos concede la Mención de Honor en los Premios Ciencia ene Acción 2015, pro nuestra ya expuesta investigación "Los Bichos de mi Cole" Haz clic en la imagen / Click on picture      We show here the Final Act of the Jury where we are given...

Publicado el lunes, septiembre 14, 2015 por cocles

Sin comentarios

lunes, 7 de septiembre de 2015

          Este vídeo es una dramatización sobre cómo nació la primera ecoescuela que coordiné. Se trata de un regalo que me hicieron mis alumnos y alumnas de La Puerta de Segura (Jaén), un grupo de chavales estupendos que marcaron pauta tanto en el instituto de la localidad como en el del vecino Siles. Gracias a ellos...

Publicado el lunes, septiembre 07, 2015 por cocles

Sin comentarios

miércoles, 2 de septiembre de 2015

     Iniciamos este nuevo período escolar aprovechando nuestro propio viaje de vacaciones como recurso didáctico.     El vídeo recoge algo de la famosa velocidad con la que crece la marea en Mont Saint Michel    Esperamos que os sea de utilidad Para ver el vídeo, haz clic en la imagen / Click on picture  ...

Publicado el miércoles, septiembre 02, 2015 por cocles

Sin comentarios

lunes, 29 de junio de 2015

     Estos son los resultados del trabajo en el resto de Educación Infantil. Esperamos que os sean de utilidad Para ver el documento, haz clic en la imagen / To view the document, click on the image Para ver el vídeo de las presentaciones, haz clic en la imagen / To see the video presentation click the image  ...

Publicado el lunes, junio 29, 2015 por cocles

Sin comentarios

jueves, 25 de junio de 2015

     Las compañeras de Infantil realizaron la Ecoauditoría sobre los Residuos. Os dejamos el material elaborado por 3 años, así como un vídeo con imágnes sobre su producción y la exposición que de la misma  realizaron en el colegio Andrés Segovia (El Zaidín - Granada) Para ver el pdf, haz clic en la imagen / To view the...

Publicado el jueves, junio 25, 2015 por cocles

Sin comentarios

lunes, 22 de junio de 2015

     El pasado viernes, 19 de junio, el alumnado de Primero de Primaria preparó una serie de experimentos, todos sobre el agua, para compartirlos con sus compañeros y compañeras del resto del colegio.      El tema elegido lo fue como continuación natural de nuestra auditoría sobre el agua, que como Ecoescuela hemos...

Publicado el lunes, junio 22, 2015 por cocles

Sin comentarios

lunes, 8 de junio de 2015

Biodiversidad en el Aula; Taller de Etnobotánica     Una manera muy fácil de acercar la diversidad del mundo vivo a los niños y niñas, es mediante el conocimiento tradicional del uso de las plantas. Es decir, la etnobotánica.     Nosotros realizamos un pequeño taller de etnobotánica en el colegio, con la finalidad posterior...

Publicado el lunes, junio 08, 2015 por cocles

Sin comentarios

lunes, 25 de mayo de 2015

     Desalinizador casero: Forma sencilla de mostrar cómo desalar agua de mar en lugares donde escasea el agua dulce. Universidad de Chile. Haz clic en la imagen / Click on picture      Homemade desalination plant: Simple way to show how desalinating seawater in places where freshwater is scarce. Chile ...

Publicado el lunes, mayo 25, 2015 por cocles

Sin comentarios

domingo, 17 de mayo de 2015

   Iniciativa para representar la posible mascota del Programa Ecoescuela en el CEIP Andrés Segovia, de El Zaidín (Granada). Esperamos que os gusten los modelos      Initiative to represent the possible mascot in the CEIP Ecoescuela Andres Segovia, El Zaidín (Granada). We hope you like the models ...

Publicado el domingo, mayo 17, 2015 por cocles

Sin comentarios

lunes, 11 de mayo de 2015

           El vídeo recoge la participación de nuestra clase, 1º de Primaria (CEIP Andrés Segovia, Granada), en las II Jornadas Andaluzas de Creatividad e Innovación en Educación a través de Proyectos Colaborativos Multicompetenciales. Fueron organizadas por la Facultad de Ciencias de la Educación de la UGR.  ...

Publicado el lunes, mayo 11, 2015 por cocles

Sin comentarios

jueves, 7 de mayo de 2015

     Criadero de lombrices: Una forma de entender el rol que las lombrices juegan en el reciclaje de nutrientes del suelo. Universidad de Chile Haz clic en la imagen / Click on picture      Worm farm: One way to understand the role that earthworms play in the recycling of nutrients from the soil....

Publicado el jueves, mayo 07, 2015 por cocles

Sin comentarios

jueves, 30 de abril de 2015

Cómo medir la edad de una rama. Ficha de la Universidad de Chile Haz clic en la imagen / Clic on picture h How to measure the age of a branch. Overview of the University of Chile ...

Publicado el jueves, abril 30, 2015 por cocles

Sin comentarios

domingo, 26 de abril de 2015

     Primero de los vídeos sobre el Curso que tuvimos el privilegio de impartir en la Sede de Cuenca de la UIMP (Universidad Internacional Menéndez Pelayo), bajo la coordinación de F. Javier García, de la Universidad de Jaén.      Nuestras intervenciones y clases versaron sobre el Aprendizaje por Investigación (IBL),...

Publicado el domingo, abril 26, 2015 por cocles

Sin comentarios

jueves, 23 de abril de 2015

     Un sencillo y clásico experimento sobre crecimiento de plantas. Formato de la Universidad de Chile. Haz clic en la imagen /  Click on picture      A simple and classic experiment on plant growth. Worksheet from the University of Chil...

Publicado el jueves, abril 23, 2015 por cocles

Sin comentarios

domingo, 19 de abril de 2015

           El actual premio Antonio Domínguez Ortiz ha sido ganado por nuestro trabajo titulado Museo Escolar Hipatia, o cómo el Síndrome de Diógenes puede ser útil en las Escuelas. Iremos subiendo el material, pero dado que se trata de un museo escolar y su gestión por parte d ela comunidad educativa, os iremos...

Publicado el domingo, abril 19, 2015 por cocles

Sin comentarios

jueves, 9 de abril de 2015

     Una forma de desarrollar la orientación en mapas y planos con la metodología del Aprendizaje pro Proyectos. 1º de Primaria Para verlo, haz clic en la imagen / To see, click on picture http://youtu.be/tsypClKzdUQ      One way to develop guidance on maps and plans with the methodology of Projects Based...

Publicado el jueves, abril 09, 2015 por cocles

Sin comentarios

jueves, 2 de abril de 2015

     Siguiendo con la idea de poner al alcance de todos los lectores y lectoras de esta página herramientas para desarrollar la docencia en Ciencias, os dejamos un enlace a la  entrevista en televisión a una de las directoras de una institución de mucho prestigio en el campo de la Educación Ambiental en Andalucía, Mari Luz Díaz,...

Publicado el jueves, abril 02, 2015 por cocles

Sin comentarios