Cómo medir la edad de una rama. Ficha de la Universidad de Chile
Haz clic en la imagen / Clic on picture
h
How to measure the age of a branch. Overview of the University of Chile
...
domingo, 26 de abril de 2015
26
abril
Primero de los vídeos sobre el Curso que tuvimos el privilegio de impartir en la Sede de Cuenca de la UIMP (Universidad Internacional Menéndez Pelayo), bajo la coordinación de F. Javier García, de la Universidad de Jaén.
Nuestras intervenciones y clases versaron sobre el Aprendizaje por Investigación (IBL),...
Publicado el domingo, abril 26, 2015 por cocles
jueves, 23 de abril de 2015
domingo, 19 de abril de 2015
19
abril

El actual premio Antonio Domínguez Ortiz ha sido ganado por nuestro trabajo titulado Museo Escolar Hipatia, o cómo el Síndrome de Diógenes puede ser útil en las Escuelas. Iremos subiendo el material, pero dado que se trata de un museo escolar y su gestión por parte d ela comunidad educativa, os iremos...
Publicado el domingo, abril 19, 2015 por cocles
jueves, 9 de abril de 2015
09
abril
Una forma de desarrollar la orientación en mapas y planos con la metodología del Aprendizaje pro Proyectos. 1º de Primaria
Para verlo, haz clic en la imagen / To see, click on picture
http://youtu.be/tsypClKzdUQ
One way to develop guidance on maps and plans with the methodology of Projects Based...
Publicado el jueves, abril 09, 2015 por cocles
jueves, 2 de abril de 2015
02
abril
Siguiendo con la idea de poner al alcance de todos los lectores y lectoras de esta página herramientas para desarrollar la docencia en Ciencias, os dejamos un enlace a la entrevista en televisión a una de las directoras de una institución de mucho prestigio en el campo de la Educación Ambiental en Andalucía, Mari Luz Díaz,...
Publicado el jueves, abril 02, 2015 por cocles
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Etiquetas
Experimentos
(91)
Materiales Didácticos
(77)
Investigación en el Aula
(69)
Astronomía
(64)
ciencia en el aula
(54)
Didáctica de la Ciencia
(49)
Premios y reconocimientos
(47)
Fichas de trabajo
(35)
Ferias y eventos
(34)
Educación Medioambiental
(32)
Actividades Formativas
(22)
Primaria
(15)
Elementary
(10)
Infantil Primaria
(9)
experiencias
(9)
Matematicas
(8)
Entrevistas y opiniones
(7)
geología
(6)
Ciencia y otras disciplinas
(4)
juego
(4)
Ciencia y Mitología
(3)
magnetismo
(3)
trabajos manuales
(3)
Microscopio
(2)
Multiplicar
(2)
electricidad
(2)
Archivo
Posts populares
-
Los experimentos en el aula de este lunes pertenecen a la sección dedicada a Microscopía del trabajo que os estamos presentando. Esperamos q...
-
En esta ocasión os presentamos el proceso de fabricación de pasta de papel Para ello, debéis utilizar un juego de rejil...
-
Parker y Daxton, alumnos americanos de 6º Curso, se empeñan en demostrar por qué las estrellas tienen forma esférica
-
El principio de acción – reacción posee múltiples aplicaciones. En este caso, utilizamos dicho principio para desplazar un pequeño ba...