Hélice ObedienteLas aplicaciones de las hélices son múltiples y se usan para diversos campos, pero nunca una hélice fue tan divertida como este "Juguete con Ciencia". ¿Cómo funciona? La hélice necesita un par de fuerzas para que pueda ponerse en funcionamiento: una, el tren de ondas periódico que se genera con la fricción de la varita sobre la superficie dentada y, dos, el imperceptible movimiento arriba y abajo de la mano que sujeta el juguete. Estas dos fuerzas, unido a que el agujero de la hélice es excéntrico, permiten iniciar el...
jueves, 26 de enero de 2023
26
enero

EL CROMA EN EL AULAOs presentamos una forma de utilizar las nuevas tecnología de la mano del área de Lengua y Ciencias: el Croma. En el área de lengua, el alumnado tiene que trabajar, a través del Story board, el contenido del guión. Por equipos, se reparten las diferentes escenas del story board y cada alumno hace la composición escrita...
Publicado el jueves, enero 26, 2023 por Vicente Fdez
sábado, 21 de enero de 2023
21
enero
Taller: Cultivo HidropónicoCompartimos con vosotros este taller para escolares donde descubrirán conceptos como: hidroponía y capilaridad. También ponemos en juego el uso de la balanza, medidas, cantidades con la construcción de nuestro "Sr. Patato". Un cultivo hidropónico que por la capilaridad del agua, consigue llevar el líquido elemento hasta las semillas de césped, a modo de pelo, consiguiendo que nuestro cultivo tenga forma de muñeco. Herramienta muy útil para iniciar en el uso correcto de la tijera desde las más pequeñas edades,...
Publicado el sábado, enero 21, 2023 por Vicente Fdez
viernes, 20 de enero de 2023
20
enero
Hallowen es una ilusión óptica:Trabajar la Ciencia en HalloweenAprovechando la festividad de Halloween hemos desarrollado varios talleres: uno sobre deshidratación (nos ha permitido iniciarse en el peso y la medida) y, otro, un taller de cocina "Salchimomia". Además, hemos utilizado las ilusiones ópticas para entender que el ojo, a veces, nos engaña y, de paso, quitarle un poco de terror a esta conmemoración. Visita el vídeo y comprueba una forma de trabajar ciencia de la mano de Halloween. Si deseas conocer más o saber los materiales utilizados,...
Publicado el viernes, enero 20, 2023 por Vicente Fdez
20
enero
Matemáticas: resolución de problemas desde 1º de PrimariaSon muchos los factores que influyen en la resolución de problemas: comprensión lectora, fluidez lectora, abstracción del algoritmo para resolver el problema que se pide. En nuestro caso, comenzamos inventando problemas con material manipulativo y, de paso, trabajamos la orientación espacial con el Tangram. Mathematics: problem solving from 1st gradeThere are many factors that influence problem solving: reading comprehension, reading fluency, abstraction of the algorithm to solve...
Publicado el viernes, enero 20, 2023 por Vicente Fdez
20
enero
Didáctica de las matemáticasIniciación al concepto abstracto de unidades y decenas para el alumnado de 1º de educación primaria. Trabajamos con regletas y bloques y asociamos un objeto de 10 como decena. Se puede utilizar cualquier material, lentejas, garbanzos, tapones... este material del vídeo, está impreso con la impresora 3D.Initiation to the abstract concept of units and tens for the students of 1st year of primary education. We work with rulers and blocks and associate an object of 10 as a ten. You can use any material, lentils, chickpeas,...
Publicado el viernes, enero 20, 2023 por Vicente Fdez
viernes, 13 de enero de 2023
13
enero
STEAM en el aula: aproximación al campo científico a través de las matemáticas, física, plástica y lengua.Sencilla experiencia y posterior aplicación en el aula sobre el centro de masas y el equilibrio, utilizando las matemáticas, las máquinas, lenguaje y la plástica. Os recomiendo hacerla en el aula.STEAM in the classroom: approach to the scientific field through mathematics, physics, art and language.Simple experience and subsequent application in the classroom on the center of mass and balance, using mathematics, machines, language and...
Publicado el viernes, enero 13, 2023 por Vicente Fdez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Etiquetas
Experimentos
(91)
Materiales Didácticos
(77)
Investigación en el Aula
(69)
Astronomía
(64)
ciencia en el aula
(54)
Didáctica de la Ciencia
(49)
Premios y reconocimientos
(47)
Fichas de trabajo
(35)
Ferias y eventos
(34)
Educación Medioambiental
(32)
Actividades Formativas
(22)
Primaria
(15)
Elementary
(10)
Infantil Primaria
(9)
experiencias
(9)
Matematicas
(8)
Entrevistas y opiniones
(7)
geología
(6)
Ciencia y otras disciplinas
(4)
juego
(4)
Ciencia y Mitología
(3)
magnetismo
(3)
trabajos manuales
(3)
Microscopio
(2)
Multiplicar
(2)
electricidad
(2)
Archivo
Posts populares
-
Los experimentos en el aula de este lunes pertenecen a la sección dedicada a Microscopía del trabajo que os estamos presentando. Esperamos q...
-
En esta ocasión os presentamos el proceso de fabricación de pasta de papel Para ello, debéis utilizar un juego de rejil...
-
Parker y Daxton, alumnos americanos de 6º Curso, se empeñan en demostrar por qué las estrellas tienen forma esférica
-
El principio de acción – reacción posee múltiples aplicaciones. En este caso, utilizamos dicho principio para desplazar un pequeño ba...