jueves, 26 de junio de 2014
26
junio
¿Qué misterioso alimento contiene ácido tartárico además de bicarbonato? Con esta pregunta arrancó una investigación y un experimento que los alumnos de 3º de Primaria del CEIP Atalaya, de Atarfe (Granada), han completado con éxito. Por el camino han aprendido a jugar con operaciones matemáticas, se han familiarizado con...
Publicado el jueves, junio 26, 2014 por cocles
lunes, 23 de junio de 2014
23
junio

Durante
las pasadas I Jornadas-Taller Creatividad
e Innovación en Educación a través de Proyectos Colaborativos
Multicompetenciales, a las que fuimos invitados el pasado miércoles 7 de
mayo de 2014 en la Facultad de Ciencias de Educación de la Universidad de
Granada, también expusimos un cartel con nuestra experiencia “Museo Escolar
Hipatia”, explicando...
Publicado el lunes, junio 23, 2014 por cocles
jueves, 19 de junio de 2014
19
junio
Aunque con retraso, os dejamos un trabajo preparado por uno de los cursos de Primero de Primaria sobre las plantas, en nuestra Feria de la Ciencia del año pasado. Son tres vídeos sobre tres talleres que creíamos perdidos, pero que hemos podido recuperar. Nos hablan de las plantas carnívoras, de la alimentación y de la edad de los...
Publicado el jueves, junio 19, 2014 por cocles
lunes, 16 de junio de 2014
16
junio
I PREMIO "Una Visita Diferente", otorgado por la Consejería de Educación de la Junta (2007) / 1st PRIZE, 'A Different Visit " Awards, from the Regional Education Department (Junta de Andalucia) (2007)
Para nuestros seguidores y seguidoras, os dejamos alojados el trabajo premiado en este certamen, en 2007. Comenzamos por Guía para...
Publicado el lunes, junio 16, 2014 por Educaconciencia
jueves, 12 de junio de 2014
12
junio

Estos tres vídeos recogen otros tantos talleres de experimentos de nuestra IV Feria de la Ciencia de Atarfe. Están a cargo del alumnado de 5º, y explican a su manera cómo preparar cuajada, cómo fabricar estalactitas y estalagmitas caseras, y qué procedimiento se sigue para separar líquidos no miscibles.
These...
Publicado el jueves, junio 12, 2014 por cocles
lunes, 9 de junio de 2014
jueves, 5 de junio de 2014
05
junio

Este vídeo es el primero de dos sobre experiencias con el sonido. Consiste
en la aplicación de un pequeño invento con el que distraer al cerebro,
confundiendo el origen de la fuente de emisión
This
video is the first of two on experiences with sound. It involves the
application of a little invention with which to distract the brain, confusing
the...
Publicado el jueves, junio 05, 2014 por cocles
05
junio

El taller de papiroflexia es un recurso muy útil y barato para
complementar una Feria de Ciencias. Estos niños y niñas de 3º de Primaria lo
demuestran.
The
origami workshop is an useful and inexpensive resource to complement a Science
Fair . These children from 3rd grade prove it.
Haz clic en la imagen / click on picture
...
Publicado el jueves, junio 05, 2014 por cocles
lunes, 2 de junio de 2014
02
junio

Cómo y por qué un imán en un tubo de cobre cae más lentamente que si se
tratara de caída libre. Trabajo de electromagnetismo que se realizó en el marco
de la IV Feria de la Ciencia de Atarfe, organizada por el CEIP Atalaya (mayo
2013). Corrió a cargo de la tutoría de 6ºB, coordinado por D. Enrique Moreno
Dueñas. Forma parte...
Publicado el lunes, junio 02, 2014 por cocles
02
junio

Cuando visitamos el Centro del Profesorado de Castilleja de la Cuesta, en Sevilla, se nos pidió una jornada para exponer buenas prácticas docentes en un formato de taller, sobre experiencias de ciencia en el aula, para el profesorado novel de ese año. Os dejamos un listado de las prácticas que realizamos,...
Publicado el lunes, junio 02, 2014 por cocles
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Etiquetas
Experimentos
(91)
Materiales Didácticos
(77)
Investigación en el Aula
(69)
Astronomía
(64)
ciencia en el aula
(54)
Didáctica de la Ciencia
(49)
Premios y reconocimientos
(47)
Fichas de trabajo
(35)
Ferias y eventos
(34)
Educación Medioambiental
(32)
Actividades Formativas
(22)
Primaria
(15)
Elementary
(10)
Infantil Primaria
(9)
experiencias
(9)
Matematicas
(8)
Entrevistas y opiniones
(7)
geología
(6)
Ciencia y otras disciplinas
(4)
juego
(4)
Ciencia y Mitología
(3)
magnetismo
(3)
trabajos manuales
(3)
Microscopio
(2)
Multiplicar
(2)
electricidad
(2)
Archivo
-
►
2017
(22)
- ► septiembre (3)
-
►
2015
(51)
- ► septiembre (6)
-
▼
2014
(86)
- ► septiembre (8)
-
▼
junio
(10)
- Fabricando gaseosa en clase / Making soda in class...
- Cartel: "Museo Escolar Hipatia" / Poster: Hypatia ...
- Taller de plantas / Plant Workshop
- I PREMIO "UNA VISITA DIFERENTE" / 1st WINNERS IN S...
- IV Feria de la Ciencia de Atarfe: experimentos de ...
- Taller de Sonido (y 2) IV Feria de la Ciencia de A...
- Taller de Sonido (1) ; IV Feria de la Ciencia de A...
- Taller de Papiroflexia, IV Feria de la Ciencia de ...
- Paracaídas magnético; Taller de Electromagnetismo ...
- FORMACIÓN EN EL CEP DE CASTILLEJA / TEACHING TRAIN...
Posts populares
-
Los experimentos en el aula de este lunes pertenecen a la sección dedicada a Microscopía del trabajo que os estamos presentando. Esperamos q...
-
En esta ocasión os presentamos el proceso de fabricación de pasta de papel Para ello, debéis utilizar un juego de rejil...
-
Parker y Daxton, alumnos americanos de 6º Curso, se empeñan en demostrar por qué las estrellas tienen forma esférica
-
El principio de acción – reacción posee múltiples aplicaciones. En este caso, utilizamos dicho principio para desplazar un pequeño ba...