EDUCA CON-CIENCIA
  • Twitter
  • RSS
  • Facebook

Etiquetas

  • Actividades Formativas
  • Entrevistas y opiniones
  • Experimentos
  • Ferias y eventos
  • Investigación en el Aula
  • Materiales Didácticos
  • Vídeos

martes, 15 de mayo de 2018

Recogida de datos Proyecto "Luna Llena"


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Categories: Astronomía, Astronomy, Project-based Learning, Vídeos

Publicado el martes, mayo 15, 2018 por cocles

Sin comentarios

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)















QUIENES SOMOS.

Etiquetas

Experimentos (91) Materiales Didácticos (77) Investigación en el Aula (69) Astronomía (64) ciencia en el aula (54) Didáctica de la Ciencia (49) Premios y reconocimientos (47) Fichas de trabajo (35) Ferias y eventos (34) Educación Medioambiental (32) Actividades Formativas (22) Primaria (15) Elementary (10) Infantil Primaria (9) experiencias (9) Matematicas (8) Entrevistas y opiniones (7) geología (6) Ciencia y otras disciplinas (4) juego (4) Ciencia y Mitología (3) magnetismo (3) trabajos manuales (3) Microscopio (2) Multiplicar (2) electricidad (2)

Archivo

  • ►  2024 (12)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2023 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2019 (22)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (5)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2018 (33)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (4)
    • ▼  mayo (21)
      • Receta para comerse un cometa
      • Cómo hacer un cometa. HABLA DE ASTRONOMÍA 2018
      • Las estrellas y la gravedad
      • Cómo se hace crecer una planta en el espacio
      • 05 Resumen Proyecto VIDA EN EL UNIVERSO
      • 03 Visita al Lago Salado 03
      • 10 Principales cometas
      • 09 Fabricando nuestro cometa
      • 07 Visualizando una cola de cometa EXPERIMENTO
      • Stephen Hawkings 03 VIAJES EN EL TIEMPO
      • Cometas
      • 04 Cola y periodos orbitales de cometas
      • Recogida de datos Proyecto "Luna Llena"
      • Lo que aprendimos en nuestra investigación sobre l...
      • Reconocimiento en el Utah State Board of Education...
      • Stepehn Kawkings 02: Teorías principales
      • Descripción de los planetas enanos
      • La Luna, las mareas y pesca
      • Los pájaros y la Luna
      • Visita a Death Valley. Proyecto de trabajo sobre l...
      • Upheaval Dome (Canyonlands): ¿Cráter de impacto o ...
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2017 (22)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (22)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2015 (51)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (86)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (97)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (28)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (19)

Posts populares

  • El microscopio: materiales y experimentos / Microscope: experiments
    Los experimentos en el aula de este lunes pertenecen a la sección dedicada a Microscopía del trabajo que os estamos presentando. Esperamos q...
  • FABRICANDO PAPEL RECICLADO
        En  esta ocasión os presentamos el proceso de fabricación de pasta de papel           Para ello, debéis utilizar un juego de rejil...
  • 01 Estrellas y Gravedad. EXPERIMENTO una estrella en un vaso
    Parker y Daxton, alumnos americanos de 6º Curso, se empeñan en demostrar por qué las estrellas tienen forma esférica
  • Ciencia en el Aula. Experimento: barco de vapor casero / Science in Classroom. Experiment: homemade steam boat
    El principio de acción – reacción posee múltiples aplicaciones. En este caso, utilizamos dicho principio para desplazar un pequeño ba...

Síguenos

Nos visitan

Contacto

_

Copyright © EDUCA CON-CIENCIA | Powered by Blogger
Design by WP Lift | Blogger Template by NewBloggerThemes.com