jueves, 20 de septiembre de 2018
jueves, 13 de septiembre de 2018
jueves, 6 de septiembre de 2018
jueves, 21 de junio de 2018
jueves, 14 de junio de 2018
14
junio
Este es el resumen visual de un año de trabajo. Landon explica su trayectoria en el descubrimiento de los llamados "Planetas Enanos" un un idioma no nativo, porque él es y vive en Layton, Utah.
Este proyecto se enmarca dentro de la convocatoria de Ciencia en Acción 2018
...
Publicado el jueves, junio 14, 2018 por cocles
jueves, 7 de junio de 2018
jueves, 31 de mayo de 2018
jueves, 17 de mayo de 2018
17
mayo
Ezra, Ethan, Hayden y Charlie asisten a un taller donde el abuelo de Ezra, doctor en Geología, les explica cómo hacer un cometa, cuáles son los componentes usuales en ellos, y la enorme importancia que los cometas tuvieron en un origen para nuestro planeta.
...
Publicado el jueves, mayo 17, 2018 por cocles
martes, 15 de mayo de 2018
15
mayo

En el pasado certamen de Ciencia en Acción (Bilbao 2017), en las modalidades de Habla de Astronomía y Habla de Astrofísica, un maestro español consiguió que por vez primera un colegio estadounidense participara en el certamen. Y no fue mal, obtuvimos los dos primeros premios disponibles...
Publicado el martes, mayo 15, 2018 por cocles
lunes, 14 de mayo de 2018
jueves, 10 de mayo de 2018
miércoles, 2 de mayo de 2018
jueves, 26 de abril de 2018
jueves, 19 de abril de 2018
19
abril
Este vídeo responde a la necesidad de elaboración de una unidad didáctica para el Máster en Cuencas de la Universidad de Utah. Es un acercamiento a la biodiversidad de un centro estratégico para aves migratorias en el norte del estado, Bear River, lugar donde este río desemboca en el Gran Lago Salado. Puede ser un vídeo de motivación previo, o bien una especie de repaso.
Obviamente, al tratarse de aves migratorias, le época del año debe ser tenida en cuenta
...
Publicado el jueves, abril 19, 2018 por cocles
martes, 27 de marzo de 2018
27
marzo

LA GESTIÓN DEL CENTRO ESCOLAR A TRAVÉS DE LA COOPERACIÓN.
La gestión del centro escolar requiere del compromiso de toda la comunidad escolar, pero sobre todo debemos tener claro hacia donde queremos ir. Un centro abierto al medio ambiente, con una clara intención cooperativa entre la familia-escuela-sociedad, que reconozca la importancia del juego,...
Publicado el martes, marzo 27, 2018 por Vicente Fdez
jueves, 22 de marzo de 2018
22
marzo
En esta segunda parte de la aventura, Julia toma muestras de agua del Gran Lago Salado (Utah) desde Antelope Island, para corroborar que:
El lago no sólo posee una salinidad elevadísima, sino que además esta fluctúa a lo largo del mismo lago
Por lo anteriormente descrito, el Gran Lago Salado se convierte en un buen punto de observación para investigar sobre su proyecto, Vida Extraterrestre, donde la vida puede sobrevivir en ambientes que nos parecen extremos
...
Publicado el jueves, marzo 22, 2018 por cocles
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Etiquetas
Experimentos
(91)
Materiales Didácticos
(77)
Investigación en el Aula
(69)
Astronomía
(64)
ciencia en el aula
(54)
Didáctica de la Ciencia
(49)
Premios y reconocimientos
(47)
Fichas de trabajo
(35)
Ferias y eventos
(34)
Educación Medioambiental
(32)
Actividades Formativas
(22)
Primaria
(15)
Elementary
(10)
Infantil Primaria
(9)
experiencias
(9)
Matematicas
(8)
Entrevistas y opiniones
(7)
geología
(6)
Ciencia y otras disciplinas
(4)
juego
(4)
Ciencia y Mitología
(3)
magnetismo
(3)
trabajos manuales
(3)
Microscopio
(2)
Multiplicar
(2)
electricidad
(2)
Archivo
-
▼
2018
(33)
- ▼ septiembre (3)
-
►
mayo
(21)
- Receta para comerse un cometa
- Cómo hacer un cometa. HABLA DE ASTRONOMÍA 2018
- Las estrellas y la gravedad
- Cómo se hace crecer una planta en el espacio
- 05 Resumen Proyecto VIDA EN EL UNIVERSO
- 03 Visita al Lago Salado 03
- 10 Principales cometas
- 09 Fabricando nuestro cometa
- 07 Visualizando una cola de cometa EXPERIMENTO
- Stephen Hawkings 03 VIAJES EN EL TIEMPO
- Cometas
- 04 Cola y periodos orbitales de cometas
- Recogida de datos Proyecto "Luna Llena"
- Lo que aprendimos en nuestra investigación sobre l...
- Reconocimiento en el Utah State Board of Education...
- Stepehn Kawkings 02: Teorías principales
- Descripción de los planetas enanos
- La Luna, las mareas y pesca
- Los pájaros y la Luna
- Visita a Death Valley. Proyecto de trabajo sobre l...
- Upheaval Dome (Canyonlands): ¿Cráter de impacto o ...
-
►
2017
(22)
- ► septiembre (3)
-
►
2015
(51)
- ► septiembre (6)
-
►
2014
(86)
- ► septiembre (8)
Posts populares
-
Los experimentos en el aula de este lunes pertenecen a la sección dedicada a Microscopía del trabajo que os estamos presentando. Esperamos q...
-
En esta ocasión os presentamos el proceso de fabricación de pasta de papel Para ello, debéis utilizar un juego de rejil...
-
Parker y Daxton, alumnos americanos de 6º Curso, se empeñan en demostrar por qué las estrellas tienen forma esférica
-
El principio de acción – reacción posee múltiples aplicaciones. En este caso, utilizamos dicho principio para desplazar un pequeño ba...