jueves, 20 de septiembre de 2018

     Elie y Ella nos explican unos curiosos descubrimientos que han realizado en torno a este tema ...

Publicado el jueves, septiembre 20, 2018 por cocles

Sin comentarios

jueves, 13 de septiembre de 2018

Hayden y Charlie otra vez juntos. En esta ocasión, para realizar un experimento mientras nos explican la génesis de la cola de los cometas. Y todo en español! ...

Publicado el jueves, septiembre 13, 2018 por cocles

Sin comentarios

jueves, 6 de septiembre de 2018

Charlie nos describe de manera resumida sus primeras averiguaciones sobre estos fenómenos celestes, los cometas. Su esfuerzo por utilizar el español como lengua vehicular es sorprendente. Hurra, Charlie! ...

Publicado el jueves, septiembre 06, 2018 por cocles

Sin comentarios

jueves, 21 de junio de 2018

Landon realiza el tercero de sus cuatro vídeos sobre planetas enanos. En éste centra su atención en Plutón, como el primero y más conocido de ellos ...

Publicado el jueves, junio 21, 2018 por cocles

Sin comentarios

jueves, 14 de junio de 2018

El trabajo de Adree, angloparlante nativa, 10 años, para Ciencia en Acción ...

Publicado el jueves, junio 14, 2018 por cocles

Sin comentarios

Este es el resumen visual de un año de trabajo. Landon explica su trayectoria en el descubrimiento de los llamados "Planetas Enanos" un un idioma no nativo, porque él es y vive en Layton, Utah. Este proyecto se enmarca dentro de la convocatoria de Ciencia en Acción 2018 ...

Publicado el jueves, junio 14, 2018 por cocles

Sin comentarios

jueves, 7 de junio de 2018

Landon nos presenta la segunda parte de su investigación sobre planetas enanos ...

Publicado el jueves, junio 07, 2018 por cocles

Sin comentarios

jueves, 31 de mayo de 2018

Tras explicar cómo fabricar un modelo de cometa, estos chic@s se embarcan en una merienda cósmica, preparando un cometa comestible ...

Publicado el jueves, mayo 31, 2018 por cocles

Sin comentarios

jueves, 17 de mayo de 2018

Ezra, Ethan, Hayden y Charlie asisten a un taller donde el abuelo de Ezra, doctor en Geología, les explica cómo hacer un cometa, cuáles son los componentes usuales en ellos, y la enorme importancia que los cometas tuvieron en un origen para nuestro planeta.  ...

Publicado el jueves, mayo 17, 2018 por cocles

Sin comentarios

...

Publicado el jueves, mayo 17, 2018 por cocles

Sin comentarios

...

Publicado el jueves, mayo 17, 2018 por cocles

Sin comentarios

martes, 15 de mayo de 2018

...

Publicado el martes, mayo 15, 2018 por cocles

Sin comentarios

...

Publicado el martes, mayo 15, 2018 por cocles

Sin comentarios

...

Publicado el martes, mayo 15, 2018 por cocles

Sin comentarios

...

Publicado el martes, mayo 15, 2018 por cocles

Sin comentarios

...

Publicado el martes, mayo 15, 2018 por cocles

Sin comentarios

...

Publicado el martes, mayo 15, 2018 por cocles

Sin comentarios

...

Publicado el martes, mayo 15, 2018 por cocles

Sin comentarios

...

Publicado el martes, mayo 15, 2018 por cocles

Sin comentarios

...

Publicado el martes, mayo 15, 2018 por cocles

Sin comentarios

...

Publicado el martes, mayo 15, 2018 por cocles

Sin comentarios

            En el pasado certamen de Ciencia en Acción (Bilbao 2017), en las modalidades de Habla de Astronomía y Habla de Astrofísica, un maestro español consiguió que por vez primera un colegio estadounidense participara en el certamen. Y no fue mal, obtuvimos los dos primeros premios disponibles...

Publicado el martes, mayo 15, 2018 por cocles

2 comments

lunes, 14 de mayo de 2018

...

Publicado el lunes, mayo 14, 2018 por cocles

Sin comentarios

Aunque este no sea el primer video en relación a este proyecto, con él Landon inicia su trabajo sobre planetas enanos, de cara a concursar en ciencia en Acción 2018 ...

Publicado el lunes, mayo 14, 2018 por cocles

Sin comentarios

No sólo son las aves marinas quienes usan la luna para pescar. El ser humano tamb...

Publicado el lunes, mayo 14, 2018 por cocles

Sin comentarios

Sobre cómo usan las aves marinas la luna para pes...

Publicado el lunes, mayo 14, 2018 por cocles

Sin comentarios

jueves, 10 de mayo de 2018

Julia nos desvela los secretos de la biodiversidad en Death Valley (California), dentro de su investigación para Habla de Astronomía, Ciencia en Acción 2018, sobre vida extraterrestre ...

Publicado el jueves, mayo 10, 2018 por cocles

Sin comentarios

miércoles, 2 de mayo de 2018

Ethan y Ezra nos explican las dudas que hay sobre este increíble lugar, en el corazón de Canyonlands National Park (Utah). Esta expedición forma parte de su trabajo de investigación para Ciencia en Acción  2018 ...

Publicado el miércoles, mayo 02, 2018 por cocles

Sin comentarios

jueves, 26 de abril de 2018

Nuestros chicos y chicas continúan presentándose.... ...

Publicado el jueves, abril 26, 2018 por cocles

Sin comentarios

jueves, 19 de abril de 2018

     Este vídeo responde a la necesidad de elaboración de una unidad didáctica para el Máster en Cuencas de la Universidad de Utah. Es un acercamiento a la biodiversidad de un centro estratégico para aves migratorias en el norte del estado, Bear River, lugar donde este río desemboca en el Gran Lago Salado. Puede ser un vídeo de motivación previo, o bien una especie de repaso.      Obviamente, al tratarse de aves migratorias, le época del año debe ser tenida en cuenta ...

Publicado el jueves, abril 19, 2018 por cocles

Sin comentarios

martes, 27 de marzo de 2018

LA GESTIÓN DEL CENTRO ESCOLAR A TRAVÉS DE LA COOPERACIÓN. La gestión del centro escolar requiere del compromiso de toda la comunidad escolar, pero sobre todo debemos tener claro hacia donde queremos ir. Un centro abierto al medio ambiente, con una clara intención cooperativa entre la familia-escuela-sociedad, que reconozca la importancia del juego,...

Publicado el martes, marzo 27, 2018 por Vicente Fdez

1 comment

jueves, 22 de marzo de 2018

En esta segunda parte de la aventura, Julia toma muestras de agua del Gran Lago Salado (Utah) desde Antelope Island, para corroborar que: El lago no sólo posee una salinidad elevadísima, sino que además esta fluctúa a lo largo del mismo lago Por lo anteriormente descrito, el Gran Lago Salado se convierte en un buen punto de observación para investigar sobre su proyecto, Vida Extraterrestre, donde la vida puede sobrevivir en ambientes que nos parecen extremos ...

Publicado el jueves, marzo 22, 2018 por cocles

Sin comentarios

jueves, 22 de febrero de 2018

Tras este largo lapsus, volvemos a tener material disponible. Os presentamos la continuación de una investigación iniciada el pasado curso ...

Publicado el jueves, febrero 22, 2018 por cocles

Sin comentarios