INVESTIGACIÓN EN EL AULA; CÓMO PUEDE APLICARSE LA METODOLOGÍA CIENTÍFICA EN UN AULA DE 3º DE PRIMARIA
Los alumnos de 3º de Educación Primaria del CEIP Atalaya han recibido de la Estación Experimental del Zaidín, perteneciente al Centro Superior de Investigaciones Científicas, el 1º PREMIO CIENTÍFICO convocado para escolares, por un trabajo realizado en el curso 2011-2012 titulado:
Como disfrutar las matemáticas estudiando biodiversidad.
Los alumnos de 3º de Educación Primaria del CEIP Atalaya han recibido de la Estación Experimental del Zaidín, perteneciente al Centro Superior de Investigaciones Científicas, el 1º PREMIO CIENTÍFICO convocado para escolares, por un trabajo realizado en el curso 2011-2012 titulado:
Como disfrutar las matemáticas estudiando biodiversidad.
Con el Colegio Público Atalaya, de Atarfe (Granada) el pasado mayo ganamos el Primer Premio otorgado por la Estación Experimental del Zaidín, dependiente del Centro Superior de Investigaciones Científicas CSIC. En esta primera edición del concurso se premió la elaboración de investigaciones sobre Biodiversidad en la Vega de Granada. Los alumnos de 3º de Primaria, un total de 52 niños y niñas desarrollaron durante un trimestre 4 Proyectos de Investigación, uno de los cuales ha resultado ganador.
El jurado lo compusieron D. José Manuel Palma (Director del Centro y encargado de dar el premio), D. Benítez, D. Juan de Dios Alché, D. Francisco Martínez-Abarca y Dña. Silvia Alguacil de la EEZ-CSIC; Dña. Paz Posse, del Parque de las Ciencias, Dña. Teresa Cruz, de la Fundación DesQbre, y D. Juan Luis Ramos, como representante de las empresas Bio-Ilíberis R&D.
La temática de Cómo disfrutar las matemáticas… es muy simple. Consiste en observar las sucesiones herbáceas de un terreno abandonado, y aplicarles un estudio estadístico simple para extraer conclusiones relativas a cuáles abundan en determinada época, cuáles aparecen primero, etc.
Paralelamente se trabajaron los campos semánticos y conceptuales relacionados con la flora y la vegetación, se desarrollaron talleres de prensado, y se identificaron distintas especies, desarrollando las capacidades de observación y discriminación.
Con ello venimos a demostrar que en los Colegios de Infantil y Primaria también puede construirse conocimiento a través del método científico, y queremos agradecer a la EEZ la oportunidad que nos dieron para demostrarlo, dado que no abundan estas ocasiones y los certámenes de todo tipo en general, y los concursos en particular, suelen estar restringidos a Secundaria y Bachiller.
Con ello venimos a demostrar que en los Colegios de Infantil y Primaria también puede construirse conocimiento a través del método científico, y queremos agradecer a la EEZ la oportunidad que nos dieron para demostrarlo, dado que no abundan estas ocasiones y los certámenes de todo tipo en general, y los concursos en particular, suelen estar restringidos a Secundaria y Bachiller.
El Premio consistió en un magnífico microscopio digital, una visita gratuita para todos al Parque de las Ciencias y otra, posterior, al Centro Principia, de Málaga.
- La noticia en la página de la EEZ (CSIC): pincha aquí
- La nota de prensa, aquí
Si quieres tener acceso a la noticia en prensa digital, pincha en los siguientes enlaces:
Si quieres tener acceso al Proyecto, pincha aquí
Research on Primary School about Biodiversity
Students in 3rd Elementary Education (8 years old) of the Atalaya School have received from Zaidín Experimental Station, part of the National Research Center, the first science school prize, for work done in 2011-2012 entitled:
Enjoying Biodiversity While Studying Mathematics.
The theme of "Enjoying Biodiversity While Studying Mathematics" is very simple. It consists of observing an herbaceous succession on an abandoned field, and appyling a simple statistical study to draw conclusions regarding which they abound in certain time, what appears first, etc..
In parallel, we worked semantic and conceptual fields related to the flora and vegetation, also to develope workshops and identify different species, and developing the powers of observation and discrimination.
In spanish, you can access to
- The pdf project, click here
- The news, on Zaidín Experimental Station web, click here
- Reference in press, click here
0 comentarios:
Publicar un comentario